Ø PRINCIPALES TIPOS DE CABLE
EXISTE UNA GRAN
CANTIDAD DE TIPOS DE CABLES. SE PUEDEN AGRUPAR EN TRES GRUPOS PRINCIPALES QUE
CONECTAN LA MAYORÍA DE LAS REDES:
·
CABLE COAXIAL.
Ø CABLE COAXIAL
UN CABLE COAXIAL
CONSTA DE UN NÚCLEO DE HILO DE COBRE RODEADO POR UN AISLANTE, UN
APANTALLAMIENTO DE METAL TRENZADO Y UNA CUBIERTA EXTERNA. EL CABLE COAXIAL ES
MÁS RESISTENTE A INTERFERENCIAS Y ATENUACIÓN QUE EL CABLE DE PAR TRENZADO.
Ø CABLE TRENZADO
ES DE LOS MÁS ANTIGUOS EN EL MERCADO Y EN ALGUNOS TIPOS DE APLICACIONES
ES EL MÁS COMÚN, CONSISTE EN DOS ALAMBRES DE COBRE O A
VECES DE ALUMINIO, AISLADOS CON UN GROSOR DE 1 MM APROXIMADO. EL TRENZADO ELIMINA EL RUIDO ELÉCTRICO DE LOS PARES
ADYACENTES Y DE OTRAS FUENTES COMO MOTORES, RELÉS Y TRANSFORMADORES. EL NÚMERO
TOTAL DE PARES QUE HAY EN UN CABLE PUEDE VARIAR.LOS PARES TRENZADOS SE AGRUPAN BAJO UNA EN CABLES MULTIPARES DE PARES
TRENZADOS (DE 2, 4, 8,...HASTA 300 PARES ).
Ø CABLE DE PAR TRENZADO
EN SU FORMA MÁS SIMPLE, UN CABLE DE PAR TRENZADO
CONSTA DE DOS HILOS DE COBRE AISLADOS Y ENTRELAZADOS. LOS CABLES TRENZADOS O
BIFILARES CONSTITUYEN EL SISTEMA DE CABLEADO USADO EN TODO EL MUNDO PARA
TELEFONÍA. ES UNA TECNOLOGÍA BIEN CONOCIDA. EL CABLE ES BASTANTE BARATO Y FÁCIL
DE INSTALAR Y LAS CONEXIONES SON FIABLES. SUS VENTAJAS
MAYORES SON POR TANTO SU DISPONIBILIDAD Y BAJO COSTE .
Ø
COMPONENTES DE CABLE DE PAR TRENZADO
·
CABLE DE PAR
TRENZADO SIN APANTALLAR, SE ADAPTA PARA LOS SERVICIOS DE VOZ, PERO NO A LOS
DATOS.
·
CABLE PAR
TRENZADO CERTIFICADO PARA VELOCIDADES DE 16 MBPS. ESTE CABLE TIENE CUATRO
PARES.
Ø ELEMENTOS DE CONEXIÓN
PARA QUE TODOS LOS CABLES FUNCIONEN EN CUALQUIER RED, SE SIGUE UN
ESTÁNDAR A LA HORA DE HACER LAS CONEXIONES. LOS DOS EXTREMOS DEL CABLE LLEVARAN
UN CONECTOR RJ45 LOS PARES ESTÁN NUMERADOS (DE 1 A 4), Y TIENEN COLORES
ESTÁNDAR, AUNQUE LOS FABRICANTES PUEDEN ELEGIR ENTRE DOS OPCIONES PARA LA
COMBINACIÓN UTILIZADA .
Ø
CONEXIÓN
PARA QUE TODOS LOS CABLES FUNCIONEN EN CUALQUIER RED, SE SIGUE UN
ESTÁNDAR A LA HORA DE HACER LAS CONEXIONES. LOS DOS EXTREMOS DEL CABLE LLEVAN
UN CONECTOR RJ45. EL CONECTOR RJ-45 (ISO 8877) ES EL MACHO; LA HEMBRA,
DENOMINADA JACK, SE MONTA EN LA NIC ("NETWORK INTERFACE CARD")
DEL DTE ("DATA TERMINAL EQUIPMENT"); EN UNA TOMA DE PARED, O EN
AGRUPACIONES ("PATCH PANELS") QUE SE MONTAN SOBRE UN BASTIDOR ("RACK ").
Ø CONECTORES
EL CONECTOR
QUE USAREMOS PARA REALIZAR LAS TERMINACIONES DE LOS CABLES SE DENOMINAN RJ45 Y
SON CONECTORES SIMILARES A LOS USADOS PARA LAS CONEXIONES TELEFONICAS (RJ11)
PERO CUENTAN CON OCHO CONTACTOS. POR ÚLTIMO VEMOS EL CONECTOR EN VERSIÓN
APANTALLADA PARA CABLES STP Y FTP, ALGUNOS FABRICANTES DENOMINAN A ESTOS
ÚLTIMOS RJ49, AUNQUE NO CORRESPONDE A NINGUNA RECOMENDACIÓN DEL ESTÁNDAR .
Ø CABLE DE FIBRA ÓPTICA
EN EL CABLE DE FIBRA ÓPTICA LAS SEÑALES QUE SE TRANSPORTAN SON SEÑALES
DIGITALES DE DATOS EN FORMA DE PULSOS MODULADOS DE LUZ ESTO SIGNIFICA QUE EL CABLE DE FIBRA ÓPTICA NO SE
PUEDE PINCHAR Y SUS DATOS NO SE PUEDEN ROBAR. EL CABLE DE FIBRA ÓPTICA ES APROPIADO PARA TRANSMITIR DATOS A VELOCIDADES
MUY ALTAS Y CON GRANDES CAPACIDADES DEBIDO A LA CARENCIA DE ATENUACIÓN DE LA
SEÑAL Y A SU PUREZA .
Ø
COMPOSICION DEL CABLE DE FIBRA OPTICA
UNA FIBRA ÓPTICA
CONSTA DE UN CILINDRO DE VIDRIO EXTREMADAMENTE DELGADO, DENOMINADO NÚCLEO,
RECUBIERTO POR UNA CAPA DE VIDRIO CONCÉNTRICA, CONOCIDA COMO REVESTIMIENTO LAS
TRANSMISIONES DEL CABLE DE FIBRA ÓPTICA NO ESTÁN SUJETAS A INTERMODULACIONES
ELÉCTRICAS Y SON EXTREMADAMENTE RÁPIDAS.
Ø
HERRAMIENTAS UTILIZADAS
LA CRIMPADORA
SERÁ LA HERRAMIENTA QUE USEMOS MÁS HABITUALMENTE PARA REPARACIONES. ESTO ES
DEBIDO A QUE LOS CABLES DE CONEXIÓN AL ESTAR SOMETIDOS A MOVIMIENTO, POSIBLES
PISOTONES O INCLUSO TRACCIÓN, SON MÁS SUSCEPTIBLES DE AVERIAS .
Ø
HERRAMIENTAS DE INSERCIÓN
LA HERRAMIENTA
DE INSERCIÓN SE USA PARA CONECTAR LOS CABLES EN LAS REGLETAS DE
CONEXIONES Y EN LAS BASES RJ45. LA HERRAMIENTA DE INSERCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA ES
UNO DE LOS TIPOS QUE HAY, ESTA ADEMÁS DE INSERTAR EL CABLE CORTA EL SOBRANTE
PARA DEJAR UNA CONEXIÓN LIMPIA, Y LLEVA ACCESORIOS PARA REPASAR LA CONEXIÓN
(EMPUJAR EL CABLE A FONDO CUANDO NO LO HEMOS CONSEGUIDO EN EL MONTAJE) Y UN
GANCHO QUE SIRVE PARA SACRA LOS CABLES DE LAS PINZAS DE CONEXIÓN. PARA EL
MONTAJE TAMBIÉN PODEMOS USAR OTRAS HERRAMIENTAS, COMO PEQUEÑOS ALICATES DE
CORTE PARA CORTAR SOBRANTES, PELACABLES PARA RETIRAR DEL
CABLE SU FUNDA EXTERIOR (HAY QUE SER MUY CUIDADOSO PUES PODEMOS ARAÑAR LOS
AISLANTES INDIVIDUALES .
Ø MEDIDA Y
COMPROBACION
CON ESTE INSTRUMENTO PODEMOS VER SI LOS CABLES ESTÁN
CORRECTAMENTE CONECTADOS (EN ESTE CASO APARECERÁN LAS DOS FILAS DE OCHO NÚMEROS
COMPLETAS Y EN NEGRO), SI ALGÚN PAR ESTÁ EN CORTOCIRCUITO (EL PAR
CORRESPONDIENTE APARECERÁ CON DOS MARCAS EN LUGAR DE NÚMEROS Y
VEREMOS LA PALABRA SHORT. ESTE MEDIDOR TIENE OTRO MODO DONDE PUEDE INDICARNOS LA LONGITUD DEL CABLE, INDICANDO
ADEMÁS SI ESTÁ CONECTADO A ALGÚN ELEMENTO ACTIVO .
Ø
COMPROBADOR DE CABLE
ESTOS EQUIPOS
SOLO NOS PERMITEN COMPROBAR, LA CONTINUIDAD DE LAS CONEXIONES Y LA
CORRESPONDENCIA DE LOS PARES EN LOS DOS EXTREMOS, Y USANDO EL TERMINADOR
PODEMOS DETECTAR CORTOCIRCUITOS EN PARES, NO NOS PUEDEN INFORMAR DE PARES
CRUZADOS SIN EMBARGO TIENEN LA VENTAJA DE UN PRECIO MUY ECONÓMICO, PERMITIENDO
REALIZAR LAS PRUEBAS BÁSICAS, RÁPIDAMENTE .